Si buscas comprar o alquilar una embarcación de pequeño tamaño y poderla pilotar sin titulación, veamos las opciones que tienes.
Como principal requisito, y así lo especifica la Ley, para navegar sin titulación debes tener un mínimo de 18 años de edad.
Y se te autoriza para:
- Manejar embarcaciones a motor con una potencia máxima de 11,26 kilovatios.
- 11.26 Kw = 15 Hp
- Que tengan una eslora de hasta 5 metros de eslora.
- Y puedes navegar alejándote de tierra pero sin sobrepasar las 2 millas náuticas (3,7 km).
- Siempre para navegar de día y si existe muy buena visibilidad.
Con estos requisitos puedes navegar con toda la tranquilidad y sin licencia.
Sin titulación, pero documentado y con seguro
Con los anteriores requisitos se pueden pilotar embarcaciones sin titulación, pero debemos llevar toda la documentación que acompaña a un barco en regla y actualizada.
Además, es obligatoria la contratación de un seguro para barco, siendo el mínimo de responsabilidad civil obligatoria.
En el caso de una embarcación de alquiler sin titulación, la empresa responsable te hará entrega de la citada documentación y el correspondiente seguro.
Un barco sin titulación – Ejemplo
En este video, te muestro una embarcación que cumple con lo que estamos tratando.
En este caso, tiene instalado un motor fueraborda de 15 Hp de la marca Suzuki, que es la máxima potencia que te permiten, como hemos visto en el punto anterior.
En concreto es el modelo Mareti 370 Open, un barco que se puede manejar sin titulación y perfecta por su poco peso y tamaño, para transportar en remolque enganchada a un turismo.
Es un casco ancho, con una buena quilla en la zona de proa y perfecto para iniciarse.
Debes saber que navegar sin licencia tiene sus limitaciones.
Si entre tus prioridades esta el poder navegar de noche, necesitas obtener una titulación.
Y es el título náutico de Patrón de Navegación Básica ( PNB ) la mínima atribución que legalmente te permite navegar por la noche.
Para todo esto y mucho más, te dejo este enlace donde tendrás respuesta a tus consultas sobre las titulaciones en este rápido artículo.
Sin Licencia y todas las opciones
Hay muchas opciones para disfrutar de la navegación sin obtener una licencia y como has podido comprobar iniciarse a navegar puede realizarse con poca inversión.
Cambian los tamaños en los diferentes tipos de barco de recreo existentes, lo que no cambia es la posibilidad de disfrutar a bordo de una embarcación.
También nos permiten el manejo de embarcaciones de vela de hasta 6 metros de eslora.
Siempre navegaras de día y solo si hay muy buena visibilidad.
Puedes navegar alejándote de tierra pero sin sobrepasar las 2 millas náuticas (3,7 km).
Sin titulación náutica, vas a poder navegar siempre que dispongas de luz natural, pero no de noche.
La elección del barco y como queremos navegar es algo muy personal y cada uno lo hace a su manera.
Un ejemplo es nuestro amigo noruego del siguiente video realizado para una campaña de concienciación, responsabilidad y seguridad en el manejo de las embarcaciones.
Recuerda que el mar es un espacio para todos y cada uno lo disfruta a su manera.
¿Que carnet para barco necesito para mayores de 5 metros?
Ya tienes claro que si tu elección esta por encima de la eslora de 5 metros, vas a necesitar un carnet, licencia o titulo náutico, para pilotar.
En España el Ministerio de Fomento es quien reconoce y regula a los barcos de recreo y quien establece las condiciones para “poderlas conducir” mediante los distintos títulos náuticos con fines deportivos o de ocio.
No tendrás mucha dificultad para encontrar una donde te informan de las titulaciones náuticas para embarcaciones de recreo, las materias que entran, su forma de trabajar y por supuesto si son necesarias practicas de navegación o lo que necesites.
La escuela náutica es la mejor decisión.
Recuerda disfrutar sin complejos y siempre buscando la máxima seguridad de tu tripulación.
TU BLOG DE NÁUTICA

SEGURIDAD

MOTORES MARINOS

BARCOS

MANTENIMIENTO

ACCESORIOS
NAUTICOS

NORMATIVAS