Guía para comprar un barco de recreo

En este artículo encuentras una guía completa para comprar un barco de recreo, con información, consejos útiles y donde comparto mis años de experiencia profesional en el sector.

Una guía de ayuda donde puedas conocer los distintos tipos de embarcación que puedes encontrar, sus características en detalle, cuanto valen y como navegan.

También te adjunto información sobre la documentación necesaria para comprar, que requisitos de titulación náutica se necesitan, sobre el seguro para embarcaciones de recreo y otros requisitos que debes tener en cuenta.

Comprar un barco

Comprar un barco de recreo es una decisión importante y existen tantas razones por las que se empieza a navegar, como tipos de embarcaciones.

Y hay que descubrir, que embarcación puede encajarte y ser la adecuada a tus necesidades personales y a las prioridades de uso y actividades náuticas que tengas planeado realizar con ella.

¿Qué es una embarcación de recreo?

Según la ley y de forma resumida, las embarcaciones de recreo se consideran:

“Aquellas de todo tipo, con independencia del medio de propulsión” y “que tengan eslora de casco comprendida entre 2,5 y 24 metros” refiriéndose a las proyectadas y destinadas para “fines recreativos y deportivos” y “ que no transporten mas de 12 pasajeros”

¿Para que quieres comprar una embarcación?

La navegación recreativa atrae cada vez a más personas a explorar la libertad y la exploración en el agua, a bordo de su propia embarcación.

Es cierto que la navegación de recreo es una experiencia enriquecedora, que nos llena de energía y a la que le acompaña esa sensación de libertad y aventura, es una búsqueda de sensaciones, como la brisa marina acariciando tu rostro mientras te embarcas en una aventura, otras la emoción de descubrir nuevas calas escondidas o simplemente sentirte conectado con la naturaleza en su estado puro.

Consideraciones al comprar una embarcación

Con una embarcación de recreo podemos realizar multiples actividades, desde emocionantes jornadas de pesca hasta divertidas sesiones de esquí acuático y excursiones relajantes, las actividades náuticas y recreativas en una embarcación pueden ser infinitas.

Como vendedor siempre he preguntado al cliente ¿Qué quieres hacer con el barco?

Siempre explico que lo más especial de tener tu propio barco es la oportunidad de crear momentos inolvidables con tus seres queridos y disfrutar desde las risas compartidas y experiencias que no se olvidan, hasta momentos de conversaciones profundas, y que el tiempo de calidad con familiares y amigos en el agua no tiene precio.

Considera el tamaño de la tripulación

Si planeas navegar con familiares o amigos, asegúrate del tamaño que tendrá tu tripulación, ya que debes elegir un barco con suficiente espacio para todos. El numero de personas que componen tu tripulación influirá en el tamaño y también en el tipo de barco que puedes necesitar.

Consulta que barco comprar con tu tripulación

Una vez que sabes quien compone tu tripulación, es el momento de comentar con ellos, que os gustaría hacer y como disfrutar de esas aventuras y tiempo con el barco.

Comentar entre todos las actividades náuticas que tenéis intención de hacer o probar, es la mejor forma de que todo encaje a la perfección teniendo en cuenta la comodidad e intereses de todos. Les conoces mejor que nadie y sabrás si son personas que toleran el frio o incluso si toleran salpicarse o mojarse con alguna ola perdida, y también sus limitaciones.

Todos los detalles son importantes y la prevención va a mejorar mucho tu experiencia a bordo.

¿Comprar barco a motor o comprar velero?

Comprar una embarcación a motor o vela nos conduce al mismo objetivo, que es poder salir a navegar.

Navegar en un velero implica izar la vela y tener muchas ganas de disfrutarlo trabajando, pues a bordo de un velero siempre hay tareas que hacer para que nuestro barco avance sobre el mar aprovechando el viento.

La navegación de recreo con embarcaciones a motor o a vela son dos caminos distintos y bien definidos.

Hay un camino de aprendizaje que te invito a descubrir en el artículo que tengo dedicado a las ventajas y desventajas de navegar a vela o a motor.

¿Necesito un Título?

Existen embarcaciones de recreo, que por sus características puedes manejar sin necesidad de obtener un título o licencia especial, y con las precauciones adecuadas, puedes iniciar tu aventura más fácil de lo que puedas pensar.

Recordemos que tienes una amplia gama de opciones, desde embarcaciones de 2,5 metros hasta los 24 metros de longitud y que la capacidad máxima permitida es de 12 pasajeros, (con algunas excepciones).

Según lo establece la ley española, debes tener al menos 18 años de edad para navegar sin titulación con embarcaciones a motor con una potencia máxima de 15 caballos de fuerza y con una eslora de barco hasta los 5 metros, permitiendo que navegues a una distancia máxima de 2 millas náuticas de la costa, siempre y cuando sea de día y haya buena visibilidad.

Puedes ampliar mas información en el artículo del blog sobre ¿Qué embarcación se pueden llevar sin titulación?.

Y aunque no necesitas un título, debes llevar toda la documentación necesaria para el barco, así como tener un seguro para embarcaciones de responsabilidad civil obligatorio actualizado.

Para embarcaciones de mayor eslora si se necesita una titulación náutica en función a la eslora del barco que vayamos a comprar.

Principales usos de una embarcación de recreo

Muchos me preguntáis, en que fijarse a la hora de comprar un barco.

Y siempre contesto que lo conveniente, es comprender.

Comprender que desde el momento que zarpas y dejas tierra, te conviertes en un marino:

  • Responsable de tu seguridad.
  • De la seguridad de tu embarcación
  • Y responsable de tus tripulantes.

Entiende al barco como el punto de unión entre el mar y tu.

Un nuevo espacio donde vas a disfrutar de nuevas sensaciones.

Donde cada salida se transforma en una pequeña aventura, de la que pasas a ser el encargado, de que todo salga bien.

En cuanto dejas tierra firme a un ritmo tranquilo, ya notas la presencia del agua deslizando bajo el casco y la brisa que lo envuelve todo.

Las preocupaciones de la mente se desvanecen.

Tomar el sol, leer o escuchar música lo experimentas de manera distinta en el mar.

Incluso el placer de tirar el ancla y disfrutar del silencio acompañado de ese ligero movimiento del agua.

Un plan perfecto y se puede afirmar que es una de las actividades mas económicas a bordo.

Disfrutar del mar y la navegación no esta reservado solo a unos pocos millonarios.

Asegúrate de conocer cómo mantener, transportar y almacenar tu embarcación elegida.

Y es la forma de ir conociendo las características que debe tener tu embarcación ideal y el tipo de motor marino que se adecúen a tu estilo de navegación.

Debes obtener información y conocer los tipos de embarcaciones y modelos existentes, para de esta forma comparar barcos, valorar y encontrar:

  • El barco que mejor encaja contigo y con el tamaño de tu tripulación.
  • Ese barco del que ya conoces como lo puedes mantener, transportar y guardar.
  • Escogiendo bien, las prestaciones y el tipo de motor marino adecuado a tu navegación.
  • Y siempre poniendo el foco, en la seguridad de tu embarcación y en la de tu tripulación.

En el blog tienes herramientas que sin duda te ayudan a que puedas elaborar un presupuesto de gastos sin dejarte nada en el apartado mas importante, el económico.

Términos náuticos y otros conceptos

Si estas empezando a recoger información o son tus primeros pasos en la navegación, ya habrás escuchado términos náuticos entre los aficionados, marineros y profesionales del sector.

Para tu comodidad, como acabas de ver arriba con al información del Ministerio, si encuentro textos muy extensos, (algo habitual), te los entrego resumidos.

Has de aprender y entender algunos de estos términos y conceptos náuticos, ya que los vas a encontrar con frecuencia y necesitarás utilizarlos.

Conocer las unidades de medida, como la milla náutica, los pies o las velocidad en nudos, son parte de tu aprendizaje.

También conocer y poder nombrar las distintas zonas y partes de tu barco, cobran importancia.

Ahora ya sabes que te será de ayuda, conocer este vocabulario náutico, que heredamos de los mejores navegantes de la historia.

Consejos para iniciarse en la navegación

Un buen consejo para comprar tu primer barco es que empieces a coger información en tu zona y ver cuanta oferta tienes y que servicios encuentras disponibles, para el tipo de embarcación que buscas comprar.

Iniciarse en la navegación, implica que antes visites los Puertos deportivos, clubs, escuelas de vela, varaderos y tiendas locales.

Los marineros de un puerto son como los ángeles de la guarda de tu embarcación y además las personas que están mas al día sobre cualquier asunto y a la mayoría les encanta compartir su conocimiento y de eso tienen mucho.

En los años que llevo de profesión he tenido la oportunidad de visitar mas de 50 puertos deportivos entre la península y las islas baleares y jamás he encontrado una negativa.

y siempre están dispuestos a echarte una mano.

Acércate a todo lo que respire náutica.

Cuando visites un puerto, fijate en los distintos tipos de embarcaciones y de que estilo abundan mas.

Es un buen indicativo del tipo de navegación en esa zona y te dará pistas de las actividades que hacen.

No te cierres en un modelo, conoce todas las opciones y sigue los consejos de seguridad que te dejo.

Calcula bien tu presupuesto

Llegamos a la parte económica, punto importante y donde tienes una herramienta de te será de ayuda.

Recuerda no dejarte nada y para facilitarte esta tarea, tienes 2 guías de ayuda.

La primera en este enlace, con los consejos para saber cuanto cuesta un barco que te será de ayuda para trabajar con la herramienta para elaborar tu presupuesto.

¿Con que barco empezar?

Si ya tienes dibujado en la mente un estilo de embarcación favorita, profundiza en conocer mas sobre ella.

Descubre todas las opciones que tienes y las posibilidades que te ofrece cada tipo de barco.

Estar bien informado de todos los pequeños detalles que marcarán esta diferencia, es la clave de tu éxito.

TU BLOG DE NÁUTICA

SEGURIDAD

MOTORES MARINOS

BARCOS

MANTENIMIENTO

ACCESORIOS
NAUTICOS

Ultimas Publicaciones